
NUESTRAS MANZANAS
Las mejores manzanas
para Sidra
Casildra produce 5 variedades de manzanas. Nuestra familia siempre ha estado vinculado al sector agrícola y en la actualidad, nos comprometemos con un sistema de cultivo moderno y sostenible.
Galicia, los celtas y la manzana.
Galicia siempre ha sido un gran cultivador de manzanas y exportador de sidra, prácticamente como toda la zona norte de España y toda la franja atlántica europea. Autores clásicos como Plinio o Estrabón lo mencionan en sus libros, donde aseguraban que se hacía sidra por la escasez de vino.
La sidra era una bebida muy apreciada entre los pueblos atlánticos, en especial por los celtas, quienes la usaban para homenajear a sus héroes. El hecho de que se obtuviera de la manzana le otorgaba poderes divinos, fruta que veneraban y que dio nombre a uno de sus lugares mitológicos, la Isla de Avalon, cuya probable traducción es "isla de los manzanos".
Allí habitaban siete hadas y los manzanos daban frutas sabrosas durante todo el año, un lugar mágico para los celtas y cargado de simbología que exportaron a todas las zonas donde se asentaron, incluida Galicia.
La sidra se coronó como la bebida por excelencia entre los pueblos atlánticos, en especial por los celtas, quienes la usaban para homenajear a sus héroes.
Regona
La Regona tiene un vigor elevado y es muy productiva. Su acidez total es de 7,10 g/l H2SO4 y sus fenoles totales son de 1,30 g/l ác. tánico. La Regona es una manzana ácida y amarga, lo que la hace ideal para la producción de sidra. Además, su floración es muy tardía, lo que la hace resistente a las heladas tardías.
De la Riega
La De la Riega tiene un vigor reducido-medio y es muy productiva. Su acidez total es de 4,30 g/l H2SO4 y sus fenoles totales son de 0,90 g/l ác. tánico. La De la Riega es una manzana semiácida, lo que la hace ideal para la producción de sidra. Además, su floración es intermedia-tardía, lo que la hace resistente a las heladas tardías.
Durona de Tresali
La manzana Durona tiene un vigor medio a elevado y una floración muy tardía, mediados de la primera decena de mayo. La maduración de esta manzana es en la tercera decena de noviembre. La acidez total de la manzana es de 4,90 g/l H2SO4 y los fenoles totales son de 1,30 g/l ác. tánico. La sensibilidad a hongos es muy baja y el nivel productivo es bueno.
Raxao
La manzana Raxao tiene un vigor de elevado a muy elevado. La sensibilidad a hongos es muy baja a media y la floración es muy tardía. La maduración de la manzana Raxao ocurre en la primera quincena de noviembre. La producción es de buen nivel productivo y la acidez total es de 5,30 g/l H2SO4. El contenido de fenoles totales es de 0,80 g/l ác. tánico.
Amariega
El manzano de la variedad ‘Amariega’ tiene un vigor elevado y una floración tardía. La sensibilidad a hongos es baja-muy baja, y la maduración se produce en la tercera decena de octubre. La producción es rápida y la entrada en producción es rápida. La acidez total es de 2,1 g/l H2SO4 y los fenoles totales son de 2,4 g/l ác. tánico. Tiene un sabor amargo, por lo que tiene un elevado contenido en fenoles.
